Desarrollo sensorial y conciencia corporal en los niños de 12 a 36 meses del CDI
El presente estudio analizó el impacto de las estrategias sensoriales en el desarrollo integral de niños de 12 a 36 meses en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "La Aurora", cantón Daule, Ecuador. La investigación se centró en evaluar los avances en la conciencia corporal, las respuest...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ecuatesis
2024-12-01
|
Series: | Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/656 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio analizó el impacto de las estrategias sensoriales en el desarrollo integral de niños de 12 a 36 meses en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "La Aurora", cantón Daule, Ecuador. La investigación se centró en evaluar los avances en la conciencia corporal, las respuestas a estímulos sensoriales (táctiles, auditivos y visuales), y las habilidades motrices gruesas y finas. Se utilizó un enfoque cualitativo-descriptivo, aplicando una guía de observación para evaluar a los niños y entrevistas semi-estructuradas con educadoras, lo que permitió recopilar datos tanto cuantitativos como cualitativos. La muestra estuvo conformada por 30 niños divididos en tres grupos etarios (12-18 meses, 19-24 meses y 25-36 meses) y cinco educadoras responsables. Los resultados mostraron avances significativos en los tres grupos, con mayor progreso en los niños de 25-36 meses, quienes alcanzaron niveles más altos en reconocimiento corporal (85 %), coordinación motriz (80 %) y respuesta a estímulos táctiles (90 %). Las entrevistas destacaron que las estrategias implementadas fomentaron la participación activa de los niños y generaron un ambiente de aprendizaje positivo. Sin embargo, se identificaron limitaciones relacionadas con la falta de recursos materiales y la necesidad de capacitación adicional para las educadoras. En conclusión, las estrategias sensoriales son herramientas efectivas para promover el desarrollo integral en la primera infancia. Se recomienda fortalecer los recursos disponibles y la formación profesional de los educadores para garantizar la sostenibilidad y efectividad de estas intervenciones en contextos similares.
|
---|---|
ISSN: | 2707-3378 2790-8402 |