El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024

Este estudio analiza la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador entre los años 2019 y 2024 sobre el derecho a migrar, reconocido en el art. 40 de la Constitución ecuatoriana. A partir de este análisis se identifican los elementos que caracterizan el derecho a migrar y que lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfonso Javier Arcentales Illescas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar 2025-01-01
Series:Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/andares/article/view/5416
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557118951358464
author Alfonso Javier Arcentales Illescas
author_facet Alfonso Javier Arcentales Illescas
author_sort Alfonso Javier Arcentales Illescas
collection DOAJ
description Este estudio analiza la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador entre los años 2019 y 2024 sobre el derecho a migrar, reconocido en el art. 40 de la Constitución ecuatoriana. A partir de este análisis se identifican los elementos que caracterizan el derecho a migrar y que lo distinguen de otros, como la consideración de los diferentes momentos del proceso migratorio y la valoración, en cada caso, de las decisiones que pueden impactar en la vida de una persona migrante y sus familiares. Este derecho se complementa con el contenido de la libertad de circulación y residencia y con la prohibición de criminalización de la migración, ambos reconocidos también constitucionalmente. El desarrollo jurisprudencial da cuenta de que el derecho a migrar es un derecho vivo que responde a los escenarios actuales de la intensa movilidad humana en Ecuador y en la región, y que tiene como fin primordial proteger la dignidad de las personas en esta condición.
format Article
id doaj-art-023520c156fb43a3bb02df57ce1c94d8
institution Kabale University
issn 2953-6782
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Andina Simón Bolívar
record_format Article
series Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza
spelling doaj-art-023520c156fb43a3bb02df57ce1c94d82025-01-06T17:16:28ZspaUniversidad Andina Simón BolívarAndares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza2953-67822025-01-01710.32719/29536782.2025.1.6El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024Alfonso Javier Arcentales Illescas0Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Quito, Ecuador Este estudio analiza la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador entre los años 2019 y 2024 sobre el derecho a migrar, reconocido en el art. 40 de la Constitución ecuatoriana. A partir de este análisis se identifican los elementos que caracterizan el derecho a migrar y que lo distinguen de otros, como la consideración de los diferentes momentos del proceso migratorio y la valoración, en cada caso, de las decisiones que pueden impactar en la vida de una persona migrante y sus familiares. Este derecho se complementa con el contenido de la libertad de circulación y residencia y con la prohibición de criminalización de la migración, ambos reconocidos también constitucionalmente. El desarrollo jurisprudencial da cuenta de que el derecho a migrar es un derecho vivo que responde a los escenarios actuales de la intensa movilidad humana en Ecuador y en la región, y que tiene como fin primordial proteger la dignidad de las personas en esta condición. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/andares/article/view/5416migraciónjurisprudencialibre circulaciónderechos humanosConstitución ecuatoriana
spellingShingle Alfonso Javier Arcentales Illescas
El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza
migración
jurisprudencia
libre circulación
derechos humanos
Constitución ecuatoriana
title El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
title_full El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
title_fullStr El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
title_full_unstemmed El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
title_short El derecho a migrar: De las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024
title_sort el derecho a migrar de las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional analisis de la jurisprudencia de la corte constitucional del ecuador en el periodo 2019 2024
topic migración
jurisprudencia
libre circulación
derechos humanos
Constitución ecuatoriana
url https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/andares/article/view/5416
work_keys_str_mv AT alfonsojavierarcentalesillescas elderechoamigrardelasrutasmigrantesalajurisprudenciaconstitucionalanalisisdelajurisprudenciadelacorteconstitucionaldelecuadorenelperiodo20192024