Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial

Introducción: Adherirse al tratamiento es fundamental para el éxito de las terapias en pacientes con enfermedades crónicas. Pese a ello, las personas diagnosticadas con diabetes e hipertensión arterial pueden encontrar barreras para adherirse a las recomendaciones médicas. Objetivo: Construir y det...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Henry Santa-Cruz-Espinoza, Elizabeth Dany Araujo-Robles
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2673
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546403708403712
author Henry Santa-Cruz-Espinoza
Elizabeth Dany Araujo-Robles
author_facet Henry Santa-Cruz-Espinoza
Elizabeth Dany Araujo-Robles
author_sort Henry Santa-Cruz-Espinoza
collection DOAJ
description Introducción: Adherirse al tratamiento es fundamental para el éxito de las terapias en pacientes con enfermedades crónicas. Pese a ello, las personas diagnosticadas con diabetes e hipertensión arterial pueden encontrar barreras para adherirse a las recomendaciones médicas. Objetivo: Construir y determinar las evidencias de validez y confiabilidad de una escala de adherencia al tratamiento, dirigida a pacientes con diabetes e hipertensión arterial. Métodos: La investigación se realizó en una muestra de 444 pacientes entre 40 a 64 años, con diagnóstico de diabetes e hipertensión arterial. Se analizaron las evidencias de validez de contenido mediante expertos; finalmente, se exploró la estructura interna con análisis factorial exploratorio y la confiabilidad mediante el coeficiente alfa ordinal. Resultados: El instrumento presentó evidencias de validez de contenido, V de Aiken= 1 (0,83-1). El análisis factorial identificó 6 factores, que concuerdan con la teoría: (F1) información percibida, (F2) estrategia de apoyo familiar, (F3) motivación para el ejercicio físico y dieta, (F4) estrategia de autorregulación para el tratamiento, (F5) estrategia para el cuidado de salud, y (F6) motivación para el tratamiento farmacológico. La confiabilidad de las dimensiones fue superior a 0,70. Conclusión:La escala de adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes e hipertensión arterial muestraevidencias de validez y confiabilidad adecuadas.
format Article
id doaj-art-02107246824646b4b5e838c09158efee
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-06-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-02107246824646b4b5e838c09158efee2025-01-10T19:03:10ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-06-01523789Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterialHenry Santa-Cruz-Espinoza0https://orcid.org/0000-0002-6475-9724Elizabeth Dany Araujo-Robles1https://orcid.org/0000-0002-9875-6097Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetana HerediaIntroducción: Adherirse al tratamiento es fundamental para el éxito de las terapias en pacientes con enfermedades crónicas. Pese a ello, las personas diagnosticadas con diabetes e hipertensión arterial pueden encontrar barreras para adherirse a las recomendaciones médicas. Objetivo: Construir y determinar las evidencias de validez y confiabilidad de una escala de adherencia al tratamiento, dirigida a pacientes con diabetes e hipertensión arterial. Métodos: La investigación se realizó en una muestra de 444 pacientes entre 40 a 64 años, con diagnóstico de diabetes e hipertensión arterial. Se analizaron las evidencias de validez de contenido mediante expertos; finalmente, se exploró la estructura interna con análisis factorial exploratorio y la confiabilidad mediante el coeficiente alfa ordinal. Resultados: El instrumento presentó evidencias de validez de contenido, V de Aiken= 1 (0,83-1). El análisis factorial identificó 6 factores, que concuerdan con la teoría: (F1) información percibida, (F2) estrategia de apoyo familiar, (F3) motivación para el ejercicio físico y dieta, (F4) estrategia de autorregulación para el tratamiento, (F5) estrategia para el cuidado de salud, y (F6) motivación para el tratamiento farmacológico. La confiabilidad de las dimensiones fue superior a 0,70. Conclusión:La escala de adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes e hipertensión arterial muestraevidencias de validez y confiabilidad adecuadas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2673cumplimiento y adherencia al tratamientoencuestas y cuestionariosreproducibilidad de los resultadosdiabetes mellitushipertensión.
spellingShingle Henry Santa-Cruz-Espinoza
Elizabeth Dany Araujo-Robles
Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
Revista Cubana de Medicina Militar
cumplimiento y adherencia al tratamiento
encuestas y cuestionarios
reproducibilidad de los resultados
diabetes mellitus
hipertensión.
title Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
title_full Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
title_fullStr Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
title_full_unstemmed Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
title_short Escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertensión arterial
title_sort escala de adherencia al tratamiento para pacientes con diabetes e hipertension arterial
topic cumplimiento y adherencia al tratamiento
encuestas y cuestionarios
reproducibilidad de los resultados
diabetes mellitus
hipertensión.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2673
work_keys_str_mv AT henrysantacruzespinoza escaladeadherenciaaltratamientoparapacientescondiabetesehipertensionarterial
AT elizabethdanyaraujorobles escaladeadherenciaaltratamientoparapacientescondiabetesehipertensionarterial