Medios públicos y democracia en México
El texto aborda la noción de medios públicos y su relación con la democracia en México, cuestionando la definición tradicional basada en el financiamiento público. Argumenta que la verdadera naturaleza de los medios públicos radica en su contribución a la vida pública y democrática, así como en su...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-01-01
|
Series: | Internaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7292 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554153966403584 |
---|---|
author | Gabriel Torres Espinoza |
author_facet | Gabriel Torres Espinoza |
author_sort | Gabriel Torres Espinoza |
collection | DOAJ |
description |
El texto aborda la noción de medios públicos y su relación con la democracia en México, cuestionando la definición tradicional basada en el financiamiento público. Argumenta que la verdadera naturaleza de los medios públicos radica en su contribución a la vida pública y democrática, así como en su independencia y pluralidad. Se destaca que incluso los medios comerciales reciben financiamiento público por medio de la publicidad oficial. Se discute la evolución de los medios mexicanos desde la alternancia democrática en 2000 y se critica la falta de profesionalización periodística, con énfasis en la reproducción de opiniones sin un análisis profundo. Se aborda también la violencia contra periodistas en México y la impunidad asociada, señalando la necesidad de un mayor compromiso por parte de los medios públicos en la defensa de los derechos humanos y la democracia. Se reflexiona sobre la audiencia televisiva y la preferencia por programas informativos y documentales, y se sugiere que los medios públicos deberían aprender de los modelos exitosos de canales temáticos de pago para mejorar su impacto y relevancia.
|
format | Article |
id | doaj-art-020c9892958145639786f1c9c657c89f |
institution | Kabale University |
issn | 2007-9834 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Internaciones |
spelling | doaj-art-020c9892958145639786f1c9c657c89f2025-01-08T18:38:23ZengUniversidad de GuadalajaraInternaciones2007-98342025-01-0112810.32870/in.vi28.7292Medios públicos y democracia en MéxicoGabriel Torres Espinoza0Universidad de Guadalajara El texto aborda la noción de medios públicos y su relación con la democracia en México, cuestionando la definición tradicional basada en el financiamiento público. Argumenta que la verdadera naturaleza de los medios públicos radica en su contribución a la vida pública y democrática, así como en su independencia y pluralidad. Se destaca que incluso los medios comerciales reciben financiamiento público por medio de la publicidad oficial. Se discute la evolución de los medios mexicanos desde la alternancia democrática en 2000 y se critica la falta de profesionalización periodística, con énfasis en la reproducción de opiniones sin un análisis profundo. Se aborda también la violencia contra periodistas en México y la impunidad asociada, señalando la necesidad de un mayor compromiso por parte de los medios públicos en la defensa de los derechos humanos y la democracia. Se reflexiona sobre la audiencia televisiva y la preferencia por programas informativos y documentales, y se sugiere que los medios públicos deberían aprender de los modelos exitosos de canales temáticos de pago para mejorar su impacto y relevancia. https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7292medios públicosdemocraciagasto públicoperiodismoaudiencia |
spellingShingle | Gabriel Torres Espinoza Medios públicos y democracia en México Internaciones medios públicos democracia gasto público periodismo audiencia |
title | Medios públicos y democracia en México |
title_full | Medios públicos y democracia en México |
title_fullStr | Medios públicos y democracia en México |
title_full_unstemmed | Medios públicos y democracia en México |
title_short | Medios públicos y democracia en México |
title_sort | medios publicos y democracia en mexico |
topic | medios públicos democracia gasto público periodismo audiencia |
url | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7292 |
work_keys_str_mv | AT gabrieltorresespinoza mediospublicosydemocraciaenmexico |