Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad para la educación. Los sistemas educativos ofrecen contextos experienciales, como las prácticas externas docentes, en los que se aborda la relación de los ODS con las necesidades actuales de la educación. El objetivo de esta investigaci...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2024-10-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/4816 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550381093486592 |
---|---|
author | Irene García-Lázaro Jesús Conde-Jiménez Pilar Colás-Bravo |
author_facet | Irene García-Lázaro Jesús Conde-Jiménez Pilar Colás-Bravo |
author_sort | Irene García-Lázaro |
collection | DOAJ |
description |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad para la educación. Los sistemas educativos ofrecen contextos experienciales, como las prácticas externas docentes, en los que se aborda la relación de los ODS con las necesidades actuales de la educación. El objetivo de esta investigación es explorar la percepción de futuros docentes en prácticas externas sobre la influencia de la tutorización que reciben a la hora de abordar temas transversales enmarcados en los ODS. El estudio se sustentó en un diseño metodológico descriptivo que incluyó un cuestionario ad hoc que fue cumplimentado por 134 participantes. Se realizaron análisis de fiabilidad y validez del instrumento, así como análisis estadísticos descriptivos mediante el software SPSS. Los resultados muestran mayor influencia de la tutorización en el aula en comparación con el contexto escuela, además de indicar que el asesoramiento brindado fue insuficiente, aunque clave para el trabajo en áreas educativas transversales como la equidad de género o el cuidado del medio ambiente. Por último, el estudio presenta el modelo conceptual del instrumento generado como una herramienta útil para valorar el nivel del profesorado como agente de cambio social.
|
format | Article |
id | doaj-art-020af703e13d47dcb6ddcf428332d889 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2024-10-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-020af703e13d47dcb6ddcf428332d8892025-01-10T06:30:07ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412024-10-0126110.24320/redie.2024.26.e12.48163982Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio socialIrene García-Lázaro0Jesús Conde-Jiménez1Pilar Colás-Bravo2Universidad Loyola Andalucía Universidad de Cádiz Universidad de Sevilla Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad para la educación. Los sistemas educativos ofrecen contextos experienciales, como las prácticas externas docentes, en los que se aborda la relación de los ODS con las necesidades actuales de la educación. El objetivo de esta investigación es explorar la percepción de futuros docentes en prácticas externas sobre la influencia de la tutorización que reciben a la hora de abordar temas transversales enmarcados en los ODS. El estudio se sustentó en un diseño metodológico descriptivo que incluyó un cuestionario ad hoc que fue cumplimentado por 134 participantes. Se realizaron análisis de fiabilidad y validez del instrumento, así como análisis estadísticos descriptivos mediante el software SPSS. Los resultados muestran mayor influencia de la tutorización en el aula en comparación con el contexto escuela, además de indicar que el asesoramiento brindado fue insuficiente, aunque clave para el trabajo en áreas educativas transversales como la equidad de género o el cuidado del medio ambiente. Por último, el estudio presenta el modelo conceptual del instrumento generado como una herramienta útil para valorar el nivel del profesorado como agente de cambio social. https://redie.uabc.mx/redie/article/view/4816formación preparatoria de docenteseducación para el desarrollo sosteniblepráctica pedagógicasupervisión de los docentes |
spellingShingle | Irene García-Lázaro Jesús Conde-Jiménez Pilar Colás-Bravo Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social Revista Electrónica de Investigación Educativa formación preparatoria de docentes educación para el desarrollo sostenible práctica pedagógica supervisión de los docentes |
title | Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social |
title_full | Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social |
title_fullStr | Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social |
title_full_unstemmed | Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social |
title_short | Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social |
title_sort | tutorizacion de practicas externas en la formacion inicial docente para el cambio social |
topic | formación preparatoria de docentes educación para el desarrollo sostenible práctica pedagógica supervisión de los docentes |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/4816 |
work_keys_str_mv | AT irenegarcialazaro tutorizaciondepracticasexternasenlaformacioninicialdocenteparaelcambiosocial AT jesuscondejimenez tutorizaciondepracticasexternasenlaformacioninicialdocenteparaelcambiosocial AT pilarcolasbravo tutorizaciondepracticasexternasenlaformacioninicialdocenteparaelcambiosocial |