La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa

El artículo plantea que la llegada de la red eléctrica a la ciudad de Pereira, Colombia, en 1914, hizo parte de los elementos transformadores del sistema-mundo capitalista y supuso un evento que marcó el paso de poblado a ciudad, influyendo en diversos aspectos del ritmo de la vida social, cultural...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor-Alfonso Martínez-Castillo, Jhon-Jaime Correa-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2025-01-01
Series:HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/112778
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561231559753728
author Héctor-Alfonso Martínez-Castillo
Jhon-Jaime Correa-Ramírez
author_facet Héctor-Alfonso Martínez-Castillo
Jhon-Jaime Correa-Ramírez
author_sort Héctor-Alfonso Martínez-Castillo
collection DOAJ
description El artículo plantea que la llegada de la red eléctrica a la ciudad de Pereira, Colombia, en 1914, hizo parte de los elementos transformadores del sistema-mundo capitalista y supuso un evento que marcó el paso de poblado a ciudad, influyendo en diversos aspectos del ritmo de la vida social, cultural y económica de la población. Se propone una aproximación al contexto de llegada de la electrificación a la ciudad de Pereira y tres momentos clave de este proceso: primero, la fundación de la primera planta de electricidad en 1914; segundo, la municipalización del sistema eléctrico en 1925, y tercero, la puesta en marcha de los proyectos de las plantas de Libaré y Belmonte a finales de la década de 1930, con los que la ciudad suplió sus necesidades de energía eléctrica. La metodología incluyó un abordaje sistemático de prensa, documentación institucional y crónicas de la época, acompañado de un análisis discursivo de los enunciados —en cuanto hechos históricos— que acompañaron el desarrollo de la electrificación en Pereira. Se concluye que la electrificación en Pereira fue un proceso social siempre inconcluso y que generó diferentes imaginarios según los contextos y necesidades de la época.
format Article
id doaj-art-01afd969ef864a4da81250954ad75346
institution Kabale University
issn 2145-132X
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
spelling doaj-art-01afd969ef864a4da81250954ad753462025-01-03T03:49:24ZengUniversidad Nacional de ColombiaHISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local2145-132X2025-01-01173810.15446/historelo.v17n38.112778La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesaHéctor-Alfonso Martínez-Castillo0https://orcid.org/0009-0003-9168-0127Jhon-Jaime Correa-Ramírez1https://orcid.org/0000-0002-1741-6534Universidad Federal de Ouro Preto, BrasilUniversidad Tecnológica de Pereira, Colombia El artículo plantea que la llegada de la red eléctrica a la ciudad de Pereira, Colombia, en 1914, hizo parte de los elementos transformadores del sistema-mundo capitalista y supuso un evento que marcó el paso de poblado a ciudad, influyendo en diversos aspectos del ritmo de la vida social, cultural y económica de la población. Se propone una aproximación al contexto de llegada de la electrificación a la ciudad de Pereira y tres momentos clave de este proceso: primero, la fundación de la primera planta de electricidad en 1914; segundo, la municipalización del sistema eléctrico en 1925, y tercero, la puesta en marcha de los proyectos de las plantas de Libaré y Belmonte a finales de la década de 1930, con los que la ciudad suplió sus necesidades de energía eléctrica. La metodología incluyó un abordaje sistemático de prensa, documentación institucional y crónicas de la época, acompañado de un análisis discursivo de los enunciados —en cuanto hechos históricos— que acompañaron el desarrollo de la electrificación en Pereira. Se concluye que la electrificación en Pereira fue un proceso social siempre inconcluso y que generó diferentes imaginarios según los contextos y necesidades de la época. https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/112778Pereiraelectrificaciónsiglo XXprogresohistoria urbanaciudad burguesa
spellingShingle Héctor-Alfonso Martínez-Castillo
Jhon-Jaime Correa-Ramírez
La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
Pereira
electrificación
siglo XX
progreso
historia urbana
ciudad burguesa
title La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
title_full La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
title_fullStr La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
title_full_unstemmed La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
title_short La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa
title_sort la electrificacion en pereira colombia 1914 1939 luces y sombras de la ciudad burguesa
topic Pereira
electrificación
siglo XX
progreso
historia urbana
ciudad burguesa
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/112778
work_keys_str_mv AT hectoralfonsomartinezcastillo laelectrificacionenpereiracolombia19141939lucesysombrasdelaciudadburguesa
AT jhonjaimecorrearamirez laelectrificacionenpereiracolombia19141939lucesysombrasdelaciudadburguesa