San Telmo, backpackers y otras globalizaciones

Este artículo pretende contribuir al debate sobre otras formas de globalización  presentando una etnografía realizada en el barrio de San Telmo sobre mochileros que combinan en sus experiencias viaje y trabajo. Su objetivo es viajar al mismo tiempo que sacan provecho de esto para conseguir el capit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernando Firmo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/412
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo pretende contribuir al debate sobre otras formas de globalización  presentando una etnografía realizada en el barrio de San Telmo sobre mochileros que combinan en sus experiencias viaje y trabajo. Su objetivo es viajar al mismo tiempo que sacan provecho de esto para conseguir el capital necesario que les permita continuar en movimiento alrededor del globo. En este texto quiero hablar sobre estos auténticos actores de la globalización popular que ponen el foco en procesos y agentes alternativos no hegemónicos y que en este caso desarrollan su actividad en el contexto de la experiencia mochilera en San Telmo, siendo mi intención enriquecer las reflexiones sobre la globalización desde abajo.
ISSN:2452-610X