El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca

El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fuero...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Emmanuelle Picolli
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/262
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525669033410560
author Emmanuelle Picolli
author_facet Emmanuelle Picolli
author_sort Emmanuelle Picolli
collection DOAJ
description El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fueron convirtiéndose en un espacio de administración de justicia y de gestión pública comunitaria.
format Article
id doaj-art-01620c61980b472ea691d8b884b223dc
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2008-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-01620c61980b472ea691d8b884b223dc2025-01-17T06:55:30ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652008-05-013110.17141/iconos.31.2008.262El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de CajamarcaEmmanuelle Picolli El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fueron convirtiéndose en un espacio de administración de justicia y de gestión pública comunitaria. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/262antropología jurídicapluralismo políticopluralismo jurídicorondas campesinascomunidades campesinasCajamarca
spellingShingle Emmanuelle Picolli
El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
Íconos
antropología jurídica
pluralismo político
pluralismo jurídico
rondas campesinas
comunidades campesinas
Cajamarca
title El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
title_full El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
title_fullStr El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
title_full_unstemmed El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
title_short El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
title_sort el pluralismo juridico y politico en peru el caso de las rondas campesinas de cajamarca
topic antropología jurídica
pluralismo político
pluralismo jurídico
rondas campesinas
comunidades campesinas
Cajamarca
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/262
work_keys_str_mv AT emmanuellepicolli elpluralismojuridicoypoliticoenperuelcasodelasrondascampesinasdecajamarca