Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina
Introducción: Los abscesos tiroideos representan menos del 1 % de la enfermedad tiroidea. El absceso tiroideo después de una biopsia por aspiración con aguja fina, es una ocurrencia rara con pocos casos reportados en la literatura. Objetivo: Presentar un caso clínico de una paciente con absceso tiro...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1911 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546326452469760 |
---|---|
author | Lázaro Lorda Galiano |
author_facet | Lázaro Lorda Galiano |
author_sort | Lázaro Lorda Galiano |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los abscesos tiroideos representan menos del 1 % de la enfermedad tiroidea. El absceso tiroideo después de una biopsia por aspiración con aguja fina, es una ocurrencia rara con pocos casos reportados en la literatura.
Objetivo: Presentar un caso clínico de una paciente con absceso tiroideo, después de realizar biopsia por aspiración con aguja fina, tratado exitosamente con punción-aspiración.
Caso clínico: Paciente femenina de 42 años de edad, de piel blanca, con antecedentes de asma bronquial y bocio adenomatoso, que 15 días después de realizarle una biopsia de la tiroides por aspiración con aguja fina, presentó aumento de volumen en la cara anterior del cuello, doloroso, con enrojecimiento de la piel, astenia, odinofagia, fiebre, escalofríos y disnea. Se le realizó ecografía y se diagnosticó absceso tiroideo, el cual fue tratado con antibióticos y punción-aspiración. La paciente evolucionó satisfactoriamente.
Conclusiones: Es importante mantener un alto nivel de sospecha clínica de absceso tiroideo en pacientes que presentan aumento de volumen y dolor de cuello después de la citología con aguja fina, incluso en ausencia de factores de riesgo significativos, para facilitar un diagnóstico y tratamiento oportunos. El tratamiento conservador con antibióticos y punción-aspiración del absceso en esta paciente fue satisfactorio. |
format | Article |
id | doaj-art-00907de2723b4f169a1c0509ddfd2284 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-00907de2723b4f169a1c0509ddfd22842025-01-10T19:04:46ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-07-01514593Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja finaLázaro Lorda Galiano0https://orcid.org/0000-0001-9576-9549Universidad de Ciencias Medicas de las Fuerzas Armadas RevolucionariasIntroducción: Los abscesos tiroideos representan menos del 1 % de la enfermedad tiroidea. El absceso tiroideo después de una biopsia por aspiración con aguja fina, es una ocurrencia rara con pocos casos reportados en la literatura. Objetivo: Presentar un caso clínico de una paciente con absceso tiroideo, después de realizar biopsia por aspiración con aguja fina, tratado exitosamente con punción-aspiración. Caso clínico: Paciente femenina de 42 años de edad, de piel blanca, con antecedentes de asma bronquial y bocio adenomatoso, que 15 días después de realizarle una biopsia de la tiroides por aspiración con aguja fina, presentó aumento de volumen en la cara anterior del cuello, doloroso, con enrojecimiento de la piel, astenia, odinofagia, fiebre, escalofríos y disnea. Se le realizó ecografía y se diagnosticó absceso tiroideo, el cual fue tratado con antibióticos y punción-aspiración. La paciente evolucionó satisfactoriamente. Conclusiones: Es importante mantener un alto nivel de sospecha clínica de absceso tiroideo en pacientes que presentan aumento de volumen y dolor de cuello después de la citología con aguja fina, incluso en ausencia de factores de riesgo significativos, para facilitar un diagnóstico y tratamiento oportunos. El tratamiento conservador con antibióticos y punción-aspiración del absceso en esta paciente fue satisfactorio.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1911abscesobiopsia por aspiraciónmanejo conservador. |
spellingShingle | Lázaro Lorda Galiano Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina Revista Cubana de Medicina Militar absceso biopsia por aspiración manejo conservador. |
title | Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina |
title_full | Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina |
title_fullStr | Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina |
title_full_unstemmed | Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina |
title_short | Tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo después de biopsia por aspiración con aguja fina |
title_sort | tratamiento conservador de paciente con absceso tiroideo despues de biopsia por aspiracion con aguja fina |
topic | absceso biopsia por aspiración manejo conservador. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1911 |
work_keys_str_mv | AT lazarolordagaliano tratamientoconservadordepacienteconabscesotiroideodespuesdebiopsiaporaspiracionconagujafina |