Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba
Introducción: El desarrollo de vacunas seguras y eficaces contra el SARS-CoV-2 supuso un enorme reto para enfrentar la pandemia de la COVID-19. La aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 representa un reto en la evaluación de la efectividad de las vacunas, diferentes candidatos vacunales y tera...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16539 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546403452551168 |
---|---|
author | Liuber Yans Machado Zaldívar Enrique Noa Romero Laura Sofía López Rizo Madeline Blanco de Armas Nibaldo Luis González Sosa Juliet Enríquez Puertas Dania Romay Franchi María Teresa Pérez Guevara Danay Carrillo Valdés Marta Dubed Echevarría Otto Cruz Sui Mireida Rodríguez Acosta |
author_facet | Liuber Yans Machado Zaldívar Enrique Noa Romero Laura Sofía López Rizo Madeline Blanco de Armas Nibaldo Luis González Sosa Juliet Enríquez Puertas Dania Romay Franchi María Teresa Pérez Guevara Danay Carrillo Valdés Marta Dubed Echevarría Otto Cruz Sui Mireida Rodríguez Acosta |
author_sort | Liuber Yans Machado Zaldívar |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El desarrollo de vacunas seguras y eficaces contra el SARS-CoV-2 supuso un enorme reto para enfrentar la pandemia de la COVID-19. La aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 representa un reto en la evaluación de la efectividad de las vacunas, diferentes candidatos vacunales y terapéuticos desarrollados por la comunidad científica.
Objetivos: Caracterizar la diversidad genética de aislamientos virales cubanos en el periodo comprendido entre junio de 2020 y diciembre de 2022.
Métodos: Se obtuvo el ARN de SARS-CoV-2 de 27 aislamientos a partir de sobrenadante de cultivo celular y se secuenció el gen S. Las secuencias generadas se emplearon para la identificación y posterior caracterización molecular de las variantes genéticas del virus mediante análisis filogenético y el uso de las herramientas disponibles en la base de datos GISEAD.
Resultados: Las variantes detectadas en los aislamientos cubanos de SARS-CoV-2 estudiados se correspondieron a las identificadas en los estudios de vigilancia genómica realizados en las diferentes etapas pandémicas de la COVID-19 en Cuba. El 33,3 % de los aislamientos secuenciados correspondieron a los diferentes linajes de la variante Ómicron, seguido de la variante Beta B 1.351 (29,6 %), otros linajes de SARS-CoV-2 (25,9 %), Alfa B 1.1.7 (7,4 %) y Delta B.1.575 (3,7 %). Se detectó la mutación D614G en todos los aislamientos de SARS-CoV-2 estudiados.
Conclusiones: La caracterización molecular de los aislamientos cubanos de SARS-CoV-2 tiene una elevada diversidad genética. Posibilita evaluar in vitro e in vivo los candidatos vacunales y agentes terapéuticos desarrollados por la industria biofarmacéutica cubana. |
format | Article |
id | doaj-art-005b854657194869961900635a337de4 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-005b854657194869961900635a337de42025-01-10T19:01:52ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-02-01531934Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en CubaLiuber Yans Machado Zaldívar0https://orcid.org/0000-0001-5309-8062Enrique Noa Romero1https://orcid.org/0000-0003-2656-0228Laura Sofía López Rizo2https://orcid.org/0000-0002-6539-8334Madeline Blanco de Armas3https://orcid.org/0000-0002-9243-066XNibaldo Luis González Sosa4https://orcid.org/0000-0002-8665-4413Juliet Enríquez Puertas5https://orcid.org/0000-0002-3951-2498Dania Romay Franchi6María Teresa Pérez Guevara7https://orcid.org/0000-0001-8112-9911Danay Carrillo Valdés8https://orcid.org/0000-0002-5506-7240Marta Dubed Echevarría9https://orcid.org/0000-0002-0072-8590Otto Cruz Sui10https://orcid.org/0000-0003-4029-4253Mireida Rodríguez Acosta11https://orcid.org/0000-0002-1574-6951Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa CivilIntroducción: El desarrollo de vacunas seguras y eficaces contra el SARS-CoV-2 supuso un enorme reto para enfrentar la pandemia de la COVID-19. La aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 representa un reto en la evaluación de la efectividad de las vacunas, diferentes candidatos vacunales y terapéuticos desarrollados por la comunidad científica. Objetivos: Caracterizar la diversidad genética de aislamientos virales cubanos en el periodo comprendido entre junio de 2020 y diciembre de 2022. Métodos: Se obtuvo el ARN de SARS-CoV-2 de 27 aislamientos a partir de sobrenadante de cultivo celular y se secuenció el gen S. Las secuencias generadas se emplearon para la identificación y posterior caracterización molecular de las variantes genéticas del virus mediante análisis filogenético y el uso de las herramientas disponibles en la base de datos GISEAD. Resultados: Las variantes detectadas en los aislamientos cubanos de SARS-CoV-2 estudiados se correspondieron a las identificadas en los estudios de vigilancia genómica realizados en las diferentes etapas pandémicas de la COVID-19 en Cuba. El 33,3 % de los aislamientos secuenciados correspondieron a los diferentes linajes de la variante Ómicron, seguido de la variante Beta B 1.351 (29,6 %), otros linajes de SARS-CoV-2 (25,9 %), Alfa B 1.1.7 (7,4 %) y Delta B.1.575 (3,7 %). Se detectó la mutación D614G en todos los aislamientos de SARS-CoV-2 estudiados. Conclusiones: La caracterización molecular de los aislamientos cubanos de SARS-CoV-2 tiene una elevada diversidad genética. Posibilita evaluar in vitro e in vivo los candidatos vacunales y agentes terapéuticos desarrollados por la industria biofarmacéutica cubana.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16539COVID-19Cubadiversidad genéticaSARS-CoV-2. |
spellingShingle | Liuber Yans Machado Zaldívar Enrique Noa Romero Laura Sofía López Rizo Madeline Blanco de Armas Nibaldo Luis González Sosa Juliet Enríquez Puertas Dania Romay Franchi María Teresa Pérez Guevara Danay Carrillo Valdés Marta Dubed Echevarría Otto Cruz Sui Mireida Rodríguez Acosta Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 Cuba diversidad genética SARS-CoV-2. |
title | Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba |
title_full | Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba |
title_fullStr | Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba |
title_full_unstemmed | Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba |
title_short | Caracterización genética de aislamientos de SARS-CoV-2 en las diferentes etapas pandémicas de COVID-19 en Cuba |
title_sort | caracterizacion genetica de aislamientos de sars cov 2 en las diferentes etapas pandemicas de covid 19 en cuba |
topic | COVID-19 Cuba diversidad genética SARS-CoV-2. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16539 |
work_keys_str_mv | AT liuberyansmachadozaldivar caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT enriquenoaromero caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT laurasofialopezrizo caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT madelineblancodearmas caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT nibaldoluisgonzalezsosa caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT julietenriquezpuertas caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT daniaromayfranchi caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT mariateresaperezguevara caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT danaycarrillovaldes caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT martadubedechevarria caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT ottocruzsui caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba AT mireidarodriguezacosta caracterizaciongeneticadeaislamientosdesarscov2enlasdiferentesetapaspandemicasdecovid19encuba |